TRADICIONES CURIOSAS EN ESPAÑA
Es difícil no dejarse llevar en las calles de Triana al son de una saeta, o no quedarse impactado con la procesión del silencio en Córdoba, al paso de los nazarenos con sus velas y una multitud silenciosa pegada a las estrechas paredes del barrio de la Judería. O vivir la sobriedad de las procesiones de Castilla y León. O ver pasar a los nazarenos frente a la imponente catedral de Santiago de Compostela. No hay quien se resista a estas tradiciones, y que no acabe amando profundamente estas celebraciones populares.
La Semana Santa es una de las fiestas más profundas y arraigadas de España. Avalada por siglos de historia y tradición, recordamos la pasión y muerte de Jesucristo. Las calles se convierten en escenarios de fervor y devoción religiosa, de duelo y de recogimiento, con la música, el arte, el colorido y la magia de las procesiones. Pero también de la habitual alegría que derrochamos los españoles en las calles
Hay tradiciones curiosas en toda España. Por ejemplo en Verges, en la provincia de Gerona, celebran una procesión en la que participan todos los vecinos del pueblo en la noche del jueves santo. Es una tradición de origen medieval que solo se mantiene en esta localidad, hablamos de la Dansa de la mort, la danza de la muerte, vecinos vestidos de esqueletos bailan a son de los tambores.
En León la procesión del Viernes Santo viene precedida de una ceremonia la noche anterior. El Jueves Santo, a las 12 de la noche, salen los hermanos de la cofradía de Jesús Nazareno que componen “La Ronda” para recorrer las calles de la ciudad durante toda la noche, y anunciar la procesión de los Pasos que se celebra al día siguiente. Con campanas, clarines y tambores van despertando a todo el mundo al son de “levantaos hermanitos de Jesus, que ya es hora”. Y a las 7h 30 de la mañana del Viernes Santo sale la procesión de los Pasos, 13 imágenes a hombros recorren la ciudad hasta que se encuentran las figuras de San Juan y la Virgen en la Plaza Mayor en un acto multitudinario y muy emotivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario